27.02.16
Suelo pelvico: visión de cirujano
Dr. Jesús Nomdedeu Guinot
Jefe de Servicio de Cirugía del Hospital Provincial de Castellón
Cirujano del Hospital Nisa Rey Don Jaime
El embarazo y el parto son situaciones que se dan en la mayoría de la vida de las mujeres. Ambas situaciones son propicias para el desarrollo de enfermedades colorrectales que pueden ocasionar alteraciones importantes en las mujeres jóvenes y de mediana edad. Por ello, durante la gestación no solo hay que centrarse en los aspectos púramente obstétricos, sino que hemos de considerar de una forma integral la zona anatómica conocida como “suelo pélvico”.
Durante el embarazo son frecuentes las consultas por problemas anorrectales como hemorroides y fisuras anales. Estas afecciones se van a intensificar conforme nos acercamos al momento final del parto. La limitación a la hora de prescribir medicamentos y de practicar intervenciones quirúrgicas durante el embarazo hace que la prevención de estas enfermedades sea un objetivo primordial: el nulo consumo de cigarrillos y alcohol, el ejercicio moderado, la hidratación abundante, y la dieta sana y equilibrada rica en vegetales, fibra y minerales, son las recomendaciones preventivas que daremos a toda gestante.
Una vez se produce el parto, el riesgo de patología anorrectal y las molestias anorrectales en general se condicionan por el manejo de estas durante la gestación y de manera muy importante, por los acontecimientos durante el propio parto.
Una fase expulsiva prolongada y dificultosa, los partos distósicos, los fetos grandes o una malposición fetal pueden originar problemas en el canal del parto y en el periné de la madre. Un parto accidentado o mal conducido puede acarrear problemas tan serios como incontinencias urinarias y fecales, rectoceles, descensos perineales, etc.
Es, por tanto, una tarea importante , saber detectar y cuidar las alteraciones anorrectales que van a aparecer en casi el 50% de las embarazadas y dejar de pensar que todos estos procesos son el precio que se debe pagar por algo tan natural como el embarazo.