31.10.20
Comer huevos fritos durante embarazo...
La colina es un nutriente esencial importante durante el embarazo,, es una vitamina del grupo B que contribuye al desarrollo del cerebro fetal y puede ayudar a prevenir defectos de nacimiento.
Aunque el cuerpo es capaz de sintetizarla, no es una cantidad suficiente, y es necesario ingerirla con la comida para evitar deficiencias. Hoy se sabe que es necesaria para el funcionamiento de todas las células, porque mantiene la integridad de la membrana celular .Se requieren grandes cantidades para favorecer la división celular y el desarrollo de los tejidos fetales
La ingesta de colina prenatal mejora la capacidad de aprendizaje de los niños , previene el Síndrome Alcohólico Fetal, reduce los riesgos de defectos del tubo neural, mejora la memoria y la atención ( facilitando el procesamiento de la información ) y podría ser un tratamiento complementario para la deficiencia de hierro neonatal.
La alta ingesta de colina durante el embarazo mejora los resultados perinatales. Estudios demuestran que disminuye el riesgo de Preeclampsia .
Las mujeres embarazadas pueden sufrir deficiencias en la ingestión de colina. Estudios estadounidenses indican que la colina es un nutriente de bajo consumo y recomiendan aumentar su ingesta.
La colina se encuentra en los huevos, es el alimento que tiene el nivel más alto.
Las necesidades de colina diarias son:
Para adultos 400 mg/día.
Para los niños de entre 7–11 meses,160 mg/día.
Para todos los niños de edad entre 1 y 17 años 140 mg/día
Para mujeres embarazadas 480 mg/día.
Para mujeres lactantes 520 mg/día.
La cantidad de colina secretada diariamente en leche humana durante los 6 primeros meses de lactancia exclusiva es 120 mg/día. La leche materna contiene 15 veces mas colina que la sangre .
Afortunadamente las fuentes de colina están al alcance de todos.
El huevo tiene el contenido de Colina más alto de fuentes dietéticas, y está en la yema, no en la clara. La mujer embarazada lo puede comer en todas sus formas , pero el huevo frito contiene 370 mg de colina, casi la dosis diaria. El huevo duro contiene 320 mg mientras que el huevo poche contiene 290 mg de colina .
Le siguen carnes (ternera, hígado de pollo, cerdo) y pescados (salmón , atún en lata ), cereales integrales, soja, semillas de lino , nueces, verduras (espinacas, brócoli) y frutas (plátano) y grasas y aceites, con cifras muy inferiores
Las elevadas dosis ( difíciles de conseguir) pueden producir un ligero efecto hipotensor, vómitos, aumento de salivación y de sudoración,
El consumo masivo de colina como resultado de una suplementación se asocia con el desarrollo de aliento y olor corporal a pescado por la síntesis intestinal bacteriana de trimetilamina, un producto de degradación de la colina.
Parece increíble que teniendo en cuenta las funciones que realiza, sea aún una gran desconocida tanto para la población en general como para los profesionales sanitarios.
Suplementar la dieta materna con colina durante el embarazo ha mostrado una mejora de los resultados cognitivos y de salud de los hijos.
La exposición prenatal a alcohol puede alterar el desarrollo físico y de comportamiento, produciendo trastornos del espectro alcohólico fetal como discapacidades tanto físicas como intelectuales, así como problemas de conducta y aprendizaje.
A pesar de las advertencias de peligro, algunas mujeres embarazadas siguen bebiendo alcohol, estudios recientes indican que la suplementación con colina puede reducir los efectos teratógenos de la exposición al alcohol en el desarrollo, particularmente en alteraciones de la memoria
Entonces , respondiendo al titulo de la nota , SI, LA EMBARAZADA PUEDE Y DEBE comer huevos fritos , pero que sean frescos.